El próximo 2 y 3 de Junio, si todo va bien, haremos con los amigos de LuzLux un curso práctico de fotografía de naturaleza en las islas Cíes, aquí tenéis toda la información. Me han pedido que me encargue de mostrar los secretos de la fotografía de animales pequeños, cosa que intentaré además de transmitir mi pasión por esta especialidad. Los precios son realmente muy ajustados y el marco natural incomparable, así que ya podéis estar mirando vuestra agenda...
Translate
30 abr 2012
27 abr 2012
El abrazo
Revisando el archivo me encontré ésta foto que en su momento fue candidata para ilustrar una entrada sobre Català-Roca, y creo que no merecía quedarse en el anonimato. Una imagen positiva no viene mal con los tiempos que corren...
24 abr 2012
Embriagado
Posiblemente sea un ejemplar de Tropinota hirta. Si tenéis un ratito, mirad estas fotos del Dia de la Tierra seleccionadas por The Big Picture.
22 abr 2012
Barça-Madrid
La televisión y el fútbol se han convertido en la actualidad en objetos de adoración. Recuerdo que de pequeño en muchas casas había un pequeño rincón, generalmente en la entrada, con figuras de santos, crucifijos y fotos de familiares ya desaparecidos, tradición que seguramente es heredada de la cultura romana o incluso anterior. Actualmente ya no existe ese altar, mejor dicho, ha sido sustituido por un rectángulo que nos mantiene varias horas al día frente a él, y en muchos hogares podemos encontrar mas o menos cerca de la caja negra símbolos del equipo de fútbol del que somos seguidores, máxime cuando retransmiten un partido de la máxima rivalidad nacional.
Todo esto no pasaría de una simple curiosidad etnológica si no fuera por los graves problemas que estamos atravesando colectivamente los que nos plantamos delante de la caja tonta, aunque tal vez la miramos precisamente para sentirnos parte de un grupo ganador y descargar emociones. En todo caso da igual, ya se encargará el lunes de ponernos otra vez al día de la cruda realidad.
Pan y circo, televisión y fútbol, no aprendemos.
18 abr 2012
15 abr 2012
Esto de los blogs
Con el tiempo me he dado cuenta de que los blogs de fotografía tienen una evolución. Tanto los de los profesionales (personas que viven de vender las fotos que hacen o con una profesión relacionada con la fotografía) como los de los aficionados (personas que también aman la fotografía pero se ganan la vida de otra manera) tienen un ritmo y contenidos que varían según el tiempo que hace que funcionan. Al principio la euforia de crear nos suele llevar a dedicarle muchas horas a nuestro espacio en la red, a subir grandes reportajes o extensos artículos de opinión. Pero esa manera de actuar es muy peligrosa para el blogero porque sin darnos cuenta nos vemos inmersos en una espiral de trabajo sin ningún tipo de compensación. Es magnífico para el que lee, pero nefasto para el que publica. Por lo tanto, con el tiempo hay que encontrar un equilibrio entre el amor por este arte y el tiempo que le dedicamos a dar contenidos al blog, cosa imprescindible si no queremos quemarnos y dejarlo inactivo por siempre más.
Otro tema es el de los comentarios. En la mayoría de las ocasiones provienen de personas razonables, ya estén de acuerdo o no con la opinión expresada por el autor del blog. Pero muy puntualmente aparecen algunos escudados bajo el anonimato realmente ofensivos que muchas veces obligan a activar la moderación. Eso sin olvidarnos de algunos comentaristas que habitualmente son muy agresivos con las opiniones expresadas por otros contertulios, cosa que no entiendo y que me pone de los nervios.
Esas son algunas de mis experiencias después de unos años en esto de tener un sitio en la red, aunque sé que tan sólo es mi opinión, claro.
No se que deparará el futuro. En mi caso, continúe o no con éste blog, mi relación con la fotografía seguirá porque forma parte de mí. Quizá tan sólo dependa de encontrar un equilibrio, como decía más arriba. Pero eso ya no es exclusivo de los blogs...
13 abr 2012
Emilio Morenatti
Uno de los grandes fotoperiodistas de éste país, ha tenido que pagar un alto precio por su profesionalidad y compromiso. Aquí podéis ver su trabajo para la agencia AP, enorme...
Grande Emilio.
10 abr 2012
Armonía
Diría que es un ejemplar de Clytus arietis, un escarabajo que imita los colores y formas de las avispas, sobre una hoja de lirio.
Yo no creo en las teorías que hablan de que cuando perdemos la armonía interior, enfermamos. Mas bien soy del tipo "¡joder, es que se me junta todo!". Pues eso mismo, he pasado unos días enfermo como colofón a una mala racha por varios motivos, de manera que el agobio llegó a ser importante y hubo algún interruptor en algún sitio dentro de mí que dijo basta, hasta aquí has llegado chaval. Así que tocó reposar y pensar en los ratos muertos, que fueron muchos. Para motivarme imaginaba el día en que volvería a salir al campo en busca de una luminosa mañana de primavera y perderme entre flores e hinojos cual alegre bicho que ve el cielo por primera vez. Así un día tras otro hasta que se hizo la magia y me encontré fuerte para escaparme una mañana, una maravillosa mañana fotografiando en la naturaleza que me supo a gloria. En ciertos momentos recordé las interminables horas postrado imaginando un día como aquél y tuve la certeza de haber recuperado la armonía, la mía y la del mundo.
Con que poco nos conformamos, sólo con estar vivos ya somos felices.
9 abr 2012
7 abr 2012
Ramon Teixidó i Camí
Escultor. Dias atrás fuimos a ver una exposición de esculturas hechas por él en las que predominaba el trabajo sobre la madera, dándole unas formas y acabados inspirados en formas orgánicas o naturales realmente atractivas, aquí podéis ver más ejemplos. Al acabar la visita coincidimos con Ramon en la sala y cómo no, le pedí que posara para este retrato.
Un placer!
4 abr 2012
Araña sobre flores de ajo.
Este mes la revista Descobrir Catalunya ha publicado unas fotos de bichos hechas pour moi en la sección Mirades:
Subidón del bueno. Mi mas sinceras gracias, Mª Rosa!.
1 abr 2012
Textura Férrica
Venga, pongo algunas cosas que me han gustado los últimos días:
- La serie sobre referentes personales que está haciendo Oriol Alamany. Sólo él sabe las horas que le está dedicando..... Parte 1 y Parte 2. Y aún habrá más.
- Por cierto, Oriol y Tino Soriano darán unas ponencias en Calafell el 12 de mayo.
- Esta exposición de fotoperiodistas valencianos. Aquí las fotos que les censuraron.
- Via Mira y Calla, mirad este inquietante video postapocalíptico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)