Translate
29 sept 2018
27 sept 2018
Tutorial enfoque preciso objetos estáticos con cámaras Olympus
En muchas ocasiones el enfoque ha de ser muy preciso por diferentes cuestiones: porque estamos haciendo un retrato o un macro, o hay poca luz y trabajamos a diafragma muy abierto, o simplemente queremos tener un enfoque muy selectivo de una zona y desenfocar el resto, como en la foto del gato de más arriba en la que me aseguré de tener enfoque en los ojos. Para conseguir esta precisión en el enfoque de objetos estáticos tengo configurada la cámara como explicaré a continuación. Pondré capturas de pantalla de los menús, son de la Olympus EM1 MKII pero si alguna cosa es diferente en las otras cámaras ya lo especificaré más abajo. Vamos allá:
En esta captura del menú Super Panel Control vemos varias cosas importantes para el tema que nos ocupa: el enfoque ha de ser S-AF o autofoco sencillo, si ponemos C-AF o autofoco contínuo la cámara se volverá un poco loca porque ese modo está pensado para enfocar objetos que se mueven. La siguiente cosa importante es el estabilizador de imagen que ha de estar en S-IS 1. En ocasiones puede parecer que una imagen puede estar fuera de foco pero en realidad está ligeramente movida, por eso es bueno asegurarnos que el estabilizador funciona.

Lo siguiente y muy importante es utilizar un sólo punto de enfoque que pongo encima de aquello que quiero enfocar, aprieto el disparador a medias, oigo el Bip Bip de enfoque conseguido y disparo. Si no sabéis cómo poner un sólo punto de enfoque en la cámara, consultad la página 38 de la guia que hicimos para la EM1 MKII.
Es muy importante que NO utilicemos la parrilla de puntos de enfoque automático ya que es aleatoria, es importantísimo utilizar un sólo punto.
![]() |
NO utilizar este tipo de puntos de enfoque. |
Si utilizamos un sólo punto de enfoque en el centro será una casualidad que aquello que queramos enfocar esté siempre también en el centro. Para conseguir enfocar sobre un punto que no está en el centro de la imagen hay varias técnicas: la primera es dejar el punto en el centro, movemos la cámara hasta situar lo que queremos enfocar debajo del rectángulo verde, preenfocamos hasta oir el Bip Bip de enfoque conseguido o ver el punto verde arriba a la derecha del visor que indica lo mismo y con el enfoque conseguido y sin dejar de apretar el disparador a medias reencuadramos y disparamos. La segunda manera es primero hacer el encuadre definitivo y luego mover el punto de enfoque con los botones del cursor hasta situarlo encima de aquello que queremos enfocar. Hay alguna manera más utilizando la pantalla táctil, pero lo dejamos para otro tuto :-), de momento vamos a lo fácil.
![]() |
En este caso hemos movido el punto de enfoque con el cursor. |
A continuación os pongo unas capturas de pantalla de los menus de la EM1 MKII que están relacionados con el tema del enfoque sencillo. Es la configuración que utilizo y os recomiendo para un enfoque preciso:
![]() |
Menú A1 |
![]() |
Menú A2 |
![]() |
Menú A3 |
Hay una cuestión importante. Si os fijáis en el menú A2 aparece una función que se llama "Teclado sujeto AF". Si esta función está activada y la pantalla táctil también, cuando miramos por el visor a la vez podemos mover el punto de enfoque tocando la pantalla trasera con el dedo. Pero si nos olvidamos que esta función está activada podríamos mover el punto de enfoque con la nariz y no ser conscientes de ello. Así que lo mejor es dejar apagada la función "Teclado sujeto AF".
Y en el menú C1 aparece la función "Prior. S". Si la activamos la cámara disparará aunque no hayamos conseguido enfocar en modo S-AF. Es importante dejar esta función apagada ya que así cuando apretemos el disparador primero enfocará y después tomará la fotografía con el enfoque conseguido.
Por último, en las otras cámaras Olympus hay un par de opciones relacionadas con este tema que son importantes:
- En el menú A, la opción "AF siempre activo" es mejor tenerla apagada, gasta mucha batería y no nos ayudará. Es mejor empezar a enfocar apretando a medias el botón disparador cuando nosotros queramos.
- En el menú C también encontraremos la opción "Prior. S" que dejaremos apagada.
Pues ya lo tenemos, espero que os sea de ayuda y ya sabeis que tenéis los comentarios para cualquier cuestión. Os dejo también los enlaces de las guías que hicimos para la Olympus Pen F y para la Olympus EM1.
26 sept 2018
24 sept 2018
21 sept 2018
19 sept 2018
Carme Forcadell
Dijo Gerry Adams que la Paz es la presencia de Justícia. Qué grande es la gente de Catalunya que incluso sin Justícia conserva la Paz.
Olympus Pen F + MZuiko 40-150 F4-5.6
18 sept 2018
15 sept 2018
13 sept 2018
Sandra Lázaro.
Os explico una bonita historia. El dia de la manifestación del 11 de septiembre en Barcelona me llevé la cámara (para variar) aunque también iba con la intención de vivir la jornada intensamente junto con mi mujer y un grupo de amigos. Al rato de tomar posición entre el gentío monté un teleobjetivo y desde donde estaba empecé a mirar a través del visor como si de un pirata con catalejo se tratara. De repente vi una chica fotografiando que destacaba por encima de la multitud y pensé con cierta envidia: "ésta se lo ha montado bien, se ha traído una escalera". Pero cual no seria mi sorpresa cuando se giró y me miró fijamente sin perder el gesto de concentración. "Ahora es la mia, pensé" así que enfoqué y disparé una ráfaga a F2.8 mientras ella se llevaba la cámara a la cara otra vez y me devolvía el disparo. Después bajamos los aparatos como si de un duelo fallido del oeste se tratara y a modo de despedida la saludé con el pulgar hacia arriba mientras me perdía entre la multitud. Lo reconozco, no me volví a acordar de ella hasta que abri la tarjeta en casa. Al ver la foto el gesto de la chica me impresionó, es de una concentración máxima que roza la dureza porque el trabajo lo requiere así, ser fotoperiodista requiere mirar hasta encontrar aislándose de todo lo demás. Pero al momento surgió una pregunta: ¿Y quien es ella? Pero para eso uno tiene recursos y amigos y le pregunté al bueno de Pepe Encinas, que conoce a todo el mundo de la profesión. "Es Sandra Lázaro", me dijo, y me fuí a mirar su web: al entrar fui consciente de que acababa de dar con otra persona que subir a mi altar de la dignidad fotográfica. Así que pense que para el procesado de la foto un BN clásico que resaltara el elemento principal le haría justícia y la haría más atemporal, que es lo que tienen las buenas fotografías. Como las que hace Sandra.
Olympus EM1 MKII + MZuiko 40-150 Pro
11 sept 2018
Barcelona, 11 de septiembre de 2018
Cuando haces fotografía te das cuenta de que hay veces en la vida en que merece la pena vivir el momento, disfrutarlo con los más allegados e incluso con la gente que nos rodea aunque sean desconocidos. Hoy ha sido uno de esos días: he vivido y he fotografiado, no se puede pedir más. El espíritu del 1 de Octubre sigue vivo: Democracia y Libertad.
Olympus EM1 MKII + MZuiko 40-150 Pro
Badalona, 10-9-2018
"Nada es más digno, útil y fértil que demostrar que la represión no es invencible."
David Fernández.
Badalona, calle Guifré, marcha nocturna para exigir la liberación de los presos Políticos.
Olympus EM1 MKII + MZuiko 12-40 Pro
9 sept 2018
8 sept 2018
Ramon i Berenguera
Un pequeño homenaje a la gente que trabaja en la Catalunya Nord por la defensa de la cultura y las libertades, como el Colectivo Angelets de la Terra de Perpinyà que ha organizado la muestra fotográfica Visca per la Llibertat como respuesta de la censura de Visa pour l'image a las fotografías de lo que está sucediendo en Catalunya. Endevant!
Olympus EM1 MKII + MZuiko 12-40 Pro
6 sept 2018
Sobre las cámaras sin espejo
Perpignan, Sep. 2018.
Los últimos días se han anunciado nuevos modelos de cámaras sin espejo con sensor de 24 x 36 mm por parte de varios fabricantes de cámaras. En el caso de Panasonic el revuelo ha sido grande porque será la primera en ese formato y porque algunas personas pensaban que Olympus seguiria el mismo camino al ser ambas empresas las impulsores del protocolo m4/3, aunque Oly estoy seguro que no entrasrá en esa liga. En el caso de Nikon y Canon, ambas marcas tenían hace años sistemas de cámaras sin espejo y sensor APS-C auqnue nunca llegaron a apostar en serio por ellas. Curiosamente ambos afabricantes acaban de presentar cámaras de este tipo con captador de 24 x 36mm y en los dos casos con montura de nueva factura que obliga a acompañarlas de nuevos objetivos. Hasta aquí los datos, más o menos, ahora viene mi opinión. Por definición me encantan los cacharros fotográficos y los avanaces siempre son bienvenidos. En este caso, más que avances diría que con estos anuncios se ha abierto aún más el abanico de elección de cámara para los aficionados o profesionales, aunque me gustaría analizar un poco su justificación. Las cámaras sin espejo nacieron como alternativa a las réflex con la excusa de poder hacerlas más pequeñas y livianas, argumento totalmente válido sobre todo para los que ya tenemos una edad y hemos arrastrado durante horas equipo con espejo encima. El factor que hace que el conjunto cámara/objetivo sea pequeño no es el hecho de que no tenga espejo, sino el tamaño del sensor. Un sensor grande requerirá de objetivos grandes, sobre todo en la gama alta de zooms y teleobjetivos, y eso no cambia haya o no haya espejo. ¿Que ventaja aportan estas nuevas sin espejo de sensor grande?¿Harán mejor su función que las réflex?¿Está jsutificada la inversión para alguien que hace reportaje y utilizará un zoom luminoso?¿Para los aficionados que hacen Street son una ventaja sobre las sin espejo de sensor más pequeño?¿La estabilización de imagen y la limpieza de sensor son efectivas en estas cámaras nuevas? En mi caso y con el condicionante de que soy embajador de Olympus, pienso que es bueno que hayan aparecido estas nuevas cámaras sin espejo y con sensor de 24 x 36mm que se suman a las ya existentes para ofrecer más posibilidades a los fotógrafos, pero pienso que debido al tamaño del sensor y a los objetivos que requiere se pierde la esencia o el espíritu de las sin espejo, que no es otro que la discrección y ligereza de equipo. Para montar un 35mm, un 50mm o un 85mm servirán, por supuesto, pero fuera de ahí no les veo una ventaja sobre sistemas réflex en unos usos y m4/3 en otros. En todo caso bienvenidas sean, aunque haríamos bien en no deslumbrarnos con el brillo de los anuncios :-) y aprovechar lo que ya tenemos entre las manos. Se trata de fotografiar, señor@s!
Olympus EM1 MKII + MZuiko 12-40 Pro
4 sept 2018
No hemos de tener miedo de ser libres
Este 11 de Septiembre tendremos otra oportunidad de expresarlo sin miedo, sin odio, sin violencia.
Olympus EM1 MKII + MZuiko 40-140 Pro
3 sept 2018
Ordenando mi cabeza
Perpignan, Septiembre de 2018.
A ver si consigo ordenar las ideas que se agolpan en mi cabeza. Por un lado, este fin de semana hemos estado en la inauguración de la exposición Visca per la Llibertat que se celebra en Perpignan y en la que un servidor colabora con varias fotos sobre el proceso de Catalunya. Allí nos hemos encontrado un buen puñado de fotógra@s y amigos, la mayoría de ellos fotoperiodistas o enganchados a la fotografía de calle. Si soy sincero, ahora mismo no recuerdo qué cámara utilizaba cada uno de ellos, ni falta que hace. Pero si recuero perfectamente algunas fotografías suyas que me impactaron, que es lo que realmente importa. Simultaneamente en internet parece que ha habido mucho revuelo este fin de semana porque se ha filtrado que Panasonic anunciará una cámara con sensor de 24 x 36 mm, mientras que hasta ahora las fabricaba dentro del protocolo m4/3 y sensor de 13 x 16mm. Como ya sabéis, soy embajador o visionario de Olympus (me gusta más el primer palabro...) y mucha gente me pregunta qué hará en ese sentido el fabricante japonés. La respuesta es que no lo sé y la verdad es que estoy tranquilo porque los chicos de Oly siempre han hecho cámaras pequeñas, livianas y de calidad. Es su manera de entender la fotografía, eso no va a cambiar y por eso es por lo que las uso. Yo sólo quiero patear las calles y fotografiar en la naturaleza con una cámara de la que me pueda fiar, que sea rápida para captar aquel instante fugaz que está a punto de llegar. Lo que lleve dentro tanto me da y cada vez más me cansan más las trifulcas sin sentido en la red por defender tal o cual opción. Cada uno utiliza la cámara que mejor le va y ya está.
Es curioso que en las exposiciones aparezca el título junto a la fotografía, el nombre del autor y poca cosa más. Prácticamente nunca se ve la marca de la cámara con la que se tomó esa imagen y eso nos ha de hacer reflexionar. Vales lo que valen tus fotos, no cuantas cámaras vendas. Procuro no olvidarlo.
Olympus EM1 MKII + MZuiko 12-40 Pro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)